POR: HERMES DIAZ CORREA-
ACORD SANTANDER.
No pudo la  Selección
Colombia de Futbol instalarse dentro del grupo de los cuatro mejores del
Mundial de Futbol Sub 20, y no pudo porque aparte de la errada  lectura del partido frente a  México 
 técnico  Eduardo Lara y del mal diseño de plantilla de
cara al mundial, al equipo Colombiano  se
le siguieron viendo los malos errores defensivos del Suramericano de Perú , con
la pelota aérea, el mal posicionamiento defensivo cuando nos atacaron las
espaldas, a Colombia definitivamente le sigue haciendo falta  la jerarquía en los partidos decisivos , ya
nos había pasado con la de mayores en la Copa América , en aquel partido frente
a Perú  y ahora se repite la historia
frente a México, donde los manitos nos ganaron bien mostrando una buena disposición
técnico y táctica y sacando a relucir aquello de la  raza mexicana.
En el futbol hay formas de ganar y de perder, las
victorias  habían maquillado los errores
vistos en el Suramericano y que en parte no se notaron en la primera fase donde
las bondades del torneo, nos permitieron ganar demasiado  largo a Francia, pasar dificultades frente a  Mali y Corea del Sur y dejando ya evidencias
de fallas donde se le gano  a Costa Rica
con un tiro penal en el minuto 93, que creo ningún arbitro lo pita en el
estadio Nacional de San José.
Si bien jugadores como James Rodríguez, Luis Fernando Muriel
y Michel Ortega le dieron el toque de distinción   al
equipo colombiano, le quedaron debiendo a Colombia sobretodo en el caso de  James Rodríguez, la jerarquía que si se le
vio en algunas  oportunidades en  las liga europeas con el Oporto, y de la cual
no la dan  en cualquier fórmula
medica  de las cuestionadas  EPS  nuestras. De todas formas el futbol no para,
el mundial sigue su marcha demostrando hasta ahora que no era un mundial a la
colombiana, sino a lo FIFA donde todo se cumple 
a la perfección, así  haya uno que
otro lunar como eso de los micrófonos cuando iba hablar el presidente de
Colombia.
Cundo faltan un par de días para finalizar el mundial, el
balance es altamente positivo en la asistencia del público a los estadios sin
mallas, pero que apenas termine el mundial hay que volver a colocarlas, porque
la clientela es otra, la infraestructura de los estadios es  de las mejores, y la imagen del país en el
exterior vuelve a recobrar sus créditos a pesar  de los muchos problemas de un país
tercermundista  como el nuestro.
Para el futbol colombiano queda un trabajo de Eduardo Lara
de nueve años, con muchos jugadores que ya son una realidad y otros que van en
proyección y que seguramente debe seguir el legado de quien vaya a remplazar a
Lara, si es que definitivamente se va o por si el contrario se hace borrón  y cuenta nueva y baraje de nuevo para ver
quien saca el as debajo de la manga y nos vuelve a colocar en un mundial.











